
+
betametasona Betametasona se utiliza para: El tratamiento de ciertas afecciones asociadas con la disminución de la función de la glándula suprarrenal. Se utiliza para tratar la inflamación severa causada por determinadas condiciones, incluyendo asma grave, alergias severas, la artritis reumatoide, colitis ulcerosa, ciertos trastornos de la sangre, lupus, esclerosis múltiple, y ciertas enfermedades de los ojos y de la piel. Se puede utilizar para ciertos tipos de cáncer (por ejemplo, leucemia). También puede ser utilizado para otras condiciones según lo determine su médico. La betametasona es un corticosteroide. Funciona mediante la modificación de la respuesta inmune del cuerpo a varias condiciones y la disminución de la inflamación. NO utilice betametasona si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de betametasona Tiene un cierto trastorno sanguíneo (púrpura trombocitopénica idiopática) Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Antes de usar betametasona: Algunas condiciones médicas pueden interactuar con betametasona. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas de sangrado, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva [ICC]), ataque al corazón, presión arterial alta, problemas renales, problemas hepáticos, diabetes, convulsiones, insuficiencia de la tiroides, problemas de la glándula suprarrenal, cualquier mental o problemas del estado de ánimo, o bajo nivel de potasio en sangre si tiene o ha tenido recientemente una infección bacteriana, fúngica, malaria, virus, u otro tipo de infección; infección por herpes en el ojo; varicela; sarampión; herpes; o una lesión en la cabeza o el cerebro si tiene una infección por VIH o la tuberculosis (TB), o si ha tenido alguna vez una prueba de la tuberculina positiva si tiene algún problema estomacal (por ejemplo, úlceras), problemas intestinales (por ejemplo, obstrucción, perforación, infección, diarrea inexplicable, diverticulitis, colitis ulcerosa), cirugía intestinal reciente, o inflamación del esófago si tiene huesos débiles (por ejemplo, osteoporosis) o problemas musculares (por ejemplo, la miastenia gravis) si ha tenido cualquier vacuna reciente (por ejemplo, la viruela) si usted tiene un historial de cirugía articular o cualquier problemas en las articulaciones (por ejemplo, fractura, infección) Algunos medicamentos pueden interactuar con betametasona. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Aprepitant, claritromicina, ciclosporina, diltiazem, eritromicina, itraconazol, ketoconazol, o troleandomicina porque los efectos secundarios, tales como la glándula suprarrenal o problemas del sistema nervioso (por ejemplo, convulsiones), se pueden producir Barbitúricos (por ejemplo, fenobarbital), carbamazepina, hidantoínas (por ejemplo, fenitoína), litio, o rifampicina, ya que pueden disminuir la eficacia de betametasona La aspirina, las vacunas vivas, la mifepristona, o ritodrina porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por betametasona Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si betametasona puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Cómo utilizar betametasona: Utilizar betametasona como lo indique su médico. Revise la etiqueta del medicamento para la dosificación exacta de instalación. Betametasona generalmente se administra como una inyección en la oficina, hospital o clínica de su médico. Si va a usar betametasona en casa, un proveedor de atención médica le enseñará cómo usarlo. Asegúrese de entender cómo utilizar betametasona. Siga los procedimientos que se enseñan cuando se utiliza una dosis. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta. No utilice betametasona si contiene partículas, está turbia o descolorida, o si el vial está agrietado o dañado. Mantener los productos, así como jeringas y agujas, fuera del alcance de niños y mascotas. No reutilice agujas, jeringas u otros materiales. Pregunte a su proveedor de atención médica cómo deshacerse de estos materiales después de su uso. Siga todas las normas locales para la eliminación. Si se olvida una dosis de betametasona, póngase en contacto con su médico inmediatamente. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar betametasona. Informacion de Seguridad Importante: Betametasona puede disminuir la capacidad del cuerpo para combatir la infección. Evita el contacto con personas que tengan resfriados o infecciones. Informe a su médico si nota signos de infección como fiebre, dolor de garganta, sarpullido, o escalofríos. Si usted no ha tenido varicela, herpes zóster, o el sarampión, evitar el contacto con cualquier persona que lo hace. Informe a su médico o dentista que usted toma betametasona antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. Pacientes con diabetes - Betametasona pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Si utiliza betametasona durante un período prolongado de tiempo, su cuerpo no puede producir suficientes esteroides naturales de hasta varios meses después de dejar de usarlo. Los síntomas graves pueden ocurrir si tiene una lesión, cirugía, infección o pérdida de electrolitos en la sangre. Póngase en contacto con su médico inmediatamente si usted experimenta cualquiera de estos eventos. Es posible que deba comenzar a tomar corticosteroides adicionales. Si usted ha tenido betametasona inyecta en una articulación y experimenta un aumento del dolor junto con la hinchazón, disminución de movimiento de las articulaciones, fiebre y sensación general de malestar, consulte a su médico. Hable con su médico antes de recibir cualquier vacuna mientras esté usando betametasona. problemas de salud graves han ocurrido cuando los corticosteroides, incluyendo la betametasona, se han dado en la columna vertebral (epidural). Estos incluyen parálisis, ceguera, derrame cerebral, y en ocasiones la muerte. La seguridad y eficacia de los corticosteroides administrados en la columna vertebral no se han confirmado. Los corticosteroides no están aprobados para este uso. Discutir cualquier pregunta o preocupación con su médico. Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función adrenal y control de la presión arterial, se puede realizar mientras se utiliza betametasona. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Betametasona puede tener el alcohol de bencilo en ella. No lo utilice en los recién nacidos o bebés. Esto puede causar problemas en el sistema nervioso graves y en ocasiones mortales y otros efectos secundarios Los corticosteroides pueden afectar la tasa de crecimiento en los niños y adolescentes en algunos casos. Ellos pueden necesitar controles regulares de crecimiento mientras que utilizan betametasona. Betametasona debe utilizarse con extrema precaución en niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El embarazo y la lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de betametasona durante el embarazo. La betametasona se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza betametasona, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Si deja de tomar la betametasona, puede tener síntomas de abstinencia, Estos pueden incluir hormonas desequilibradas (tanto en hombres como mujeres). Los posibles efectos secundarios de betametasona: Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Acné; torpeza; mareo; enrojecimiento de la cara; malestar general del cuerpo; dolor de cabeza; Apetito incrementado; aumento de la sudoración; aturdimiento; náusea; nerviosismo; dolor, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección; insomnio; dolor de barriga. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras y alquitranadas; cambios en la grasa corporal; cambios en los períodos menstruales; cambios en el color de la piel; Dolor de pecho; moretones o sangrado fácil; latido del corazón irregular; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión); dolor muscular, pérdida de masa, o debilidad; convulsiones; náuseas o vómitos severos; súbita mareos o dolor de cabeza severo; hinchazón de los pies o las piernas; síntomas de infección (por ejemplo, escalofríos, fiebre, dolor de garganta); tendón o dolor en los huesos; adelgazamiento de la piel; sensibilidad de la piel inusual; aumento de peso inusual; cambios en la visión u otros problemas de los ojos; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Para reportar efectos secundarios a la agencia apropiada, por favor lea la Guía de Notificación de los problemas a la FDA. Si se sospecha una sobredosis: Contacto 1-800-222-1222 (la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento), su centro de control de intoxicaciones. o sala de emergencia inmediatamente. El almacenamiento adecuado de betametasona: Betametasona suele ser manejado y almacenado por un profesional de la salud. Si está utilizando betametasona en el hogar, tienda de betametasona como lo indique su farmacéutico o profesional de la salud. Mantenga betametasona fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Información general: Si usted tiene alguna pregunta sobre la betametasona, por favor hable con su médico, farmacéutico u otro profesional de la salud. La betametasona es para ser utilizado sólo por el paciente para quien se prescribe. No la comparta con otras personas. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico. Consulte con su farmacéutico acerca de cómo desechar medicamentos sin usar. Esta información no debe ser utilizada para decidir si debe o no tomar la betametasona o cualquier otro medicamento. Sólo su proveedor de atención médica tiene el conocimiento y la capacitación para decidir qué medicamentos son adecuados para usted. Esta información no avala ningún medicamento es seguro, eficaz o aprobado para el tratamiento de cualquier condición del paciente o la salud. Esto es sólo un breve resumen de información general sobre la betametasona. NO incluye toda la información sobre los usos posibles, instrucciones, advertencias, precauciones, interacciones, efectos adversos, o los riesgos que pueden aplicarse a la betametasona. Esta información no es un consejo médico específico y no reemplaza la información que recibe de su proveedor de cuidados de la salud. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para obtener información completa sobre los riesgos y beneficios del uso de betametasona. Opinión Fecha: 8 Agosto el año 2016 Exención de responsabilidad: Esta información no debe utilizarse para decidir si debe o no debe tomar este medicamento o cualquier otro medicamento. Sólo su proveedor de atención médica tiene el conocimiento y la capacitación para decidir qué medicamentos son adecuados para usted. Esta información no avala ningún medicamento es seguro, eficaz o aprobado para el tratamiento de cualquier condición del paciente o la salud. Esto es sólo un breve resumen de información general sobre este medicamento. NO incluye toda la información sobre los usos posibles, instrucciones, advertencias, precauciones, interacciones, efectos adversos, o los riesgos que pueden aplicarse a este medicamento. Esta información no es un consejo médico específico y no reemplaza la información que recibe de su proveedor de cuidados de la salud. Usted debe hablar con su proveedor de atención médica para obtener información completa sobre los riesgos y beneficios del uso de este medicamento. Más información acerca de betametasona betametasona tópica ¿Cómo se debe usar este medicamento? La betametasona viene en forma de ungüento, crema, loción, y aerosol (spray) en diversas concentraciones para uso en la piel. Se aplica por lo general de una a cuatro veces al día. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Utilizar betametasona según lo indicado. No use más ni menos que la indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su médico. No lo aplique a otras áreas de su cuerpo o envuelva o vende el área tratada, a menos que se lo indique su médico. Lavar o remojar la zona afectada antes de aplicar el medicamento, a menos que le irrita la piel. A continuación, aplicar el ungüento o crema con moderación en una película delgada y frote suavemente. Para usar la loción en el cuero cabelludo, separe el cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en la zona afectada y frote suavemente. Proteger el área de lavado y frotamiento hasta que se seque la loción. Puede lavarse el cabello como de costumbre, pero no justo después de aplicar el medicamento. Para aplicar un aerosol, agite bien y rocíe sobre la zona afectada manteniendo el envase de 3 a 6 pulgadas de distancia. Pulverizar durante unos 2 segundos para cubrir un área del tamaño de su mano. Tenga cuidado de no inhalar los vapores. Si tiene que rociar cerca de su cara, cúbrase los ojos. Evitar el uso prolongado en la cara, en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique su médico. Si está utilizando betametasona en su cara, mantenerlo fuera de sus ojos. Si está utilizando betametasona en el área genital de los niños, no use pañales ajustados ni calzones de plástico. Este uso puede aumentar los efectos secundarios. No aplique cosméticos o productos para la piel en la zona tratada sin consultar con su médico. Si su médico le dice que envuelva o vende el área tratada, siga estas instrucciones: Remoje el área en agua o lavar bien. Mientras que la piel está húmeda, frote suavemente el medicamento en las zonas afectadas. Cubra el área con una envoltura plástica (como Saran Wrap o Handi-Wrap.) El plástico puede mantenerse en su lugar con una gasa o venda elástica o cinta adhesiva sobre la piel sana que rodea el área tratada. (En lugar de utilizar una envoltura de plástico, guantes de plástico pueden ser utilizados para las manos, bolsas plásticas para los pies o una gorra de baño para el cuero cabelludo). Selle cuidadosamente los bordes del plástico para asegurarse de que la envoltura se adhiere bien a la piel. Si el área afectada está húmeda, deje abiertos los bordes de la envoltura plástica o perfore la envoltura para permitir que el exceso de humedad se escape. Deje la envoltura de plástico en su lugar el tiempo que le indique su médico. general, las envolturas de plástico se dejan en el lugar no más de 12 horas cada día. Limpie la piel y vuelva a aplicar el medicamento cada vez que una nueva envoltura plástica. Llame a su médico si el área tratada empeora o si ardor, hinchazón, enrojecimiento o descarga de pus. ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir? Antes de usar betametasona, informe a su médico ya su farmacéutico si usted es alérgico a la betametasona o cualquier otro fármaco. informe a su médico ya su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente cáncer de agentes quimioterapéuticos, a otros medicamentos tópicos y vitaminas. dígale a su doctor si usted tiene una infección o alguna vez ha tenido diabetes, glaucoma, cataratas, problemas de circulación o un trastorno inmunitario. informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o en periodo de lactancia. Si queda embarazada mientras toma betametasona, llame a su médico inmediatamente. ¿Qué debo hacer si me olvido de una dosis? Aplique la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es casi la hora para la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. No aplique una dosis doble para compensar la que uno perdido. ¿Qué efectos secundarios puede causar este medicamento? Betametasona puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece: secado o agrietamiento de la piel acné Comezón ardiente cambio en el color de la piel Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: erupción cutánea grave dificultad para respirar o tragar sibilancias infección de la piel (enrojecimiento, hinchazón o supuración de pus) Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los efectos adversos 'MedWatch programa de informes en línea (http://www. fda. gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088). ¿Qué debo saber sobre el almacenamiento y la eliminación de este medicamento? Mantenga este medicamento en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacenarla según las instrucciones del paquete. Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se necesita. No lo use para tratar otras afecciones de la piel. Consulte a su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos. ¿Qué otra información de importancia debería saber? Mantén todas tus citas con tu doctor. No deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción. Es importante que mantenga una lista escrita de todas las medicinas sin receta médica (over-the-counter) que esté tomando, así como cualquier producto, tales como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista cada vez que visita un médico o si es admitido a un hospital. También es una información importante para llevar con usted en caso de emergencias. Nombres de marca valerato de betametasona tópica Usos Este medicamento se usa para tratar una variedad de afecciones cutáneas (por ejemplo eccema. Dermatitis. Alergias. Sarpullido). La betametasona reduce la hinchazón, picazón. y el enrojecimiento que pueden presentarse con este tipo de condiciones. Este medicamento es un corticosteroide de fuerza media. Cómo utilizar el valerato de betametasona tópica Use este medicamento únicamente en la piel. Sin embargo, no lo use en la cara, la ingle o las axilas, a menos que se lo indique su médico. Lavar y secar las manos antes de usar. Limpia y seca el área afectada. Aplique una capa fina de medicamento en el área afectada y talle suavemente, generalmente de 1-3 veces al día o según las indicaciones de su médico. No use vendas, ni envuelva o cubra el área a menos que se lo indique su médico. Si se utiliza en el área del pañal de un bebé. no use pañales que aprieta o pantalones de plástico. Después de aplicar el medicamento, lávese las manos a menos que esté utilizando este medicamento para tratar las manos. Si aplica el medicamento cerca de los ojos. evite el contacto con los ojos, ya que puede empeorar o causar glaucoma. Además, evite meterse este medicamento en la nariz o la boca. Si el medicamento entra en estas áreas, enjuague con abundante agua. Use este medicamento sólo para la condición por la que fue recetado. No use por más tiempo de lo recetado. Informe a su médico si su afección persiste o empeora después de 2 semanas. Efectos secundarios Escozor, ardor, picor. irritación, se puede producir sequedad o enrojecimiento de la piel cuando este medicamento se aplica por primera vez a la piel. Estos efectos deben desaparecer en unos pocos días como su cuerpo se adapta al medicamento. Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, notifique inmediatamente a su médico o farmacéutico. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe a su médico de inmediato si presenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios poco probables pero graves: las estrías. adelgazamiento / decoloración, acné. / El crecimiento del vello no deseado extrema, "pelo golpes" (foliculitis). Las infecciones cutáneas pueden empeorar con el uso de este medicamento. Notificar a su médico si el enrojecimiento, hinchazón o irritación no mejora. En raras ocasiones, es posible que este medicamento puede absorberse por la piel al torrente sanguíneo. Esto puede dar lugar a efectos secundarios del exceso de corticosteroides. Estos efectos secundarios son más probables en los niños y en las personas que usan este medicamento por un período prolongado o en áreas extensas de la piel. Informe a su médico de inmediato si alguno de los siguientes efectos secundarios: cansancio inusual / extremo, pérdida de peso. dolor de cabeza. inflamación de tobillos / pies, aumento de los problemas de la sed / orina, visión. Una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave. incluyendo: erupción cutánea. / Inflamación (especialmente en cara / lengua / garganta), mareos intensos picores. dificultad para respirar . Esta no es una lista completa de posibles efectos secundarios. Si usted nota otros efectos no mencionados anteriormente, póngase en contacto con su médico o farmacéutico. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o al www. fda. gov/medwatch. En Canadá - Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá al 1-866-234-2345. precauciones Antes de usar betametasona, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; a otros corticosteroides (por ejemplo, hidrocortisona prednisona.); o si tiene cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: circulación sanguínea deficiente, diabetes. problemas del sistema inmunológico. No utilizar si hay una infección o dolor en la zona a tratar. En raras ocasiones, el uso de corticosteroides durante mucho tiempo o en áreas extensas de la piel puede hacer que sea más difícil para su cuerpo para responder al estrés físico. Por lo tanto, antes de someterse a una cirugía o un tratamiento de emergencia, o si presenta una enfermedad / lesión grave, informe a su médico o dentista que está usando este medicamento o ha usado este medicamento dentro de los últimos meses. Aunque es poco probable, este medicamento puede retardar el crecimiento de los niños si se usa durante mucho tiempo. El efecto sobre la estatura adulta final se desconoce. Ver al médico regularmente para que la altura de su hijo puede ser comprobado. Durante el embarazo. este medicamento debe usarse sólo cuando sea realmente necesario. Discute los riesgos y beneficios con tu doctor. No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. medicamentos similares pasan a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar. interacciones interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Mantenga una lista de todos los productos que usa (como medicamentos de prescripción / o sin receta y los productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento son: corticosteroides orales (como la prednisona). Sobredosis Este medicamento puede ser nocivo si se ingiere. Si sospecha que ha usado una sobredosis, póngase en contacto con un centro de control de intoxicaciones o la sala de emergencias de inmediato. residentes de EE. UU. pueden llamar a su centro local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro de control de intoxicaciones. notas No comparta este medicamento con otros. Este medicamento se le ha recetado sólo para su condición actual. No lo use más adelante para otros problemas de la piel a menos que se lo indique su médico. Otra medicación puede ser necesaria en esos casos. De laboratorio y / o pruebas médicas (por ejemplo, pruebas de función de la glándula suprarrenal) se pueden realizar para supervisar su progreso o detectar efectos secundarios, especialmente si usa este medicamento por un período prolongado de tiempo o aplicarlo sobre grandes áreas del cuerpo. Consulte con su médico para obtener más detalles. Informar a todos sus médicos que usa o ha usado este medicamento. La falta de dosis Si se olvida una dosis, el uso tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis omitida y vuelva a su horario regular. No duplique la dosis para ponerse al día. Almacenamiento Mantener en una habitación a temperatura ambiente lejos de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. Lo hacen los medicamentos no en el inodoro o verter en el desagüe a menos que se lo indique. Deseche apropiadamente este producto cuando es vencido o que ya no se necesita. Consulte a su farmacéutico oa su compañía local de eliminación de residuos. La información de la última revisión de abril de 2016. Derechos de autor (c) 2016 Primer Banco de Datos, Inc. imágenes betametasona dipropionato de betametasona es el nombre genérico de Diprolene Diprolene AF y, para aliviar el malestar de la piel causada por erupciones, picor e irritación. La betametasona viene en una crema tópica, loción y pomada, así como una solución para inyección. Tiene muchos usos, dependiendo de la forma que su médico le receta. Aunque crema tópica de betametasona y la loción se utilizan para tratar la irritación y la inflamación de la piel, los médicos prescriben la forma inyectable de betametasona, Celestone Soluspan, para múltiples esclerosis bengalas y para ayudar a madurar los pulmones de los bebés que nacen prematuramente. Otros usos de las diversas formas de betametasona incluyen el tratamiento de las siguientes reacciones alérgicas: asma alergias estacionales reacciones transfusionales erupciones cutáneas, eczema, y dermatitis de contacto en áreas de la piel que han tocado ciertas sustancias Betametasona pertenece a una clase de fármacos conocidos como esteroides. No está claro cómo funciona la betametasona, pero los científicos saben que evita que su cuerpo producir ciertas proteínas que causan inflamación y reacciones alérgicas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado inicialmente betametasona bajo la marca Celestone en 1961, y Schering-Pharma fabrica la droga. Esta versión original de CELESTONE ya no está en el mercado. Sin embargo, Celestone Soluspan inyectable fue aprobado por la FDA en 1965 y Diprolene se aprobó en 1983. Ambos son fabricados por Merck. Advertencias de betametasona No debe tomar betametasona en cualquiera de sus formulaciones, si usted es alérgico a la betametasona o cualquier otro ingrediente del medicamento. El embarazo y la betametasona La betametasona es un medicamento FDA embarazo categoría C, ya que los esteroides son conocidos por causar defectos de nacimiento en animales, pero los efectos en humanos embarazadas no se han estudiado adecuadamente. Debe informar a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada antes de tomar este medicamento en cualquiera de sus formas. Betametasona, como la mayoría de los esteroides, se encuentra en la leche materna y puede impedir el crecimiento de su bebé. Debe informar a su médico si está amamantando o planea amamantar antes de usar betametasona en cualquier forma. Siempre es importante compartir con su médico y farmacéutico acerca de todos los medicamentos que está tomando. Esto incluye los medicamentos recetas, medicamentos de venta sin receta (OTC), vitaminas y suplementos nutricionales batidos nutricionales, proteínas en polvo, etc.), los remedios herbarios, y las drogas ilegales o recreativas. Betametasona tópica no interactúa con otros fármacos. Sin embargo, si usted está usando otro producto que se seca o irrita la piel durante el uso tópico de betametasona, la piel puede llegar a ser aún más irritada. Betametasona y Alcohol Tanto el alcohol como la betametasona tópica puede secar la piel, y la combinación puede secar la piel aún más. Debe evitar o limitar el consumo de alcohol mientras está tomando betametasona tópica. La dosificación de betametasona Betametasona tópica viene en una pomada o loción 0,05 por ciento. Después de haber aplicado tópica de betametasona en el área afectada, lo exponga al aire: No cubra el área con una venda u otro material. No aplique betametasona tópica en la cara, las axilas o la ingle a menos que su médico le indique que lo haga. Aplique no más de 50 gramos de betametasona tópica a la piel una semana. Puede dejar de usar betametasona cuando ya no tiene síntomas. Sobredosis betametasona Si sospecha una sobredosis, debe ponerse en contacto con un centro de control de intoxicaciones o la sala de urgencias. Puede ponerse en contacto con un centro de control de envenenamiento al (800) 222-1222. La falta de dosis de betametasona Si se olvida de la aplicación tópica de betametasona, tratar de usarlo tan pronto como se acuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y tome la siguiente dosis a la hora habitual. No utilizar dos aplicaciones de la medicación al mismo tiempo. betametasona loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% es un corticosteroide indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de dermatosis que responden a los corticosteroides en pacientes de 13 años de edad o más. Betametasona Dosis y Administración Aplicar unas gotas de loción dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% a las áreas afectadas de la piel una o dos veces al día y masaje ligeramente hasta que la loción desaparece. El tratamiento debe interrumpirse cuando se consigue el control. Si no se observa mejoría dentro de 2 semanas, la reevaluación del diagnóstico puede ser necesario. loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% es un corticosteroide tópico de súper alta potencia. El tratamiento con la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% debería limitarse a 2 semanas consecutivas y cantidades no debe exceder de 50 ml por semana debido a la posibilidad de que el medicamento para suprimir el eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA). loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% no se debe utilizar con vendajes oclusivos menos que lo indique un médico. loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% es sólo para uso tópico. No es para administración oral, oftálmica, o el uso intravaginal. Evitar el uso en la cara, la ingle o las axilas, o si la atrofia de la piel está presente en el sitio de tratamiento. Formas farmacéuticas y concentraciones Loción, 0,05%. Cada gramo de loción de betametasona dipropionato USP (aumentada), 0,05% contiene 0,643 mg de dipropionato de betametasona, USP (equivalente a 0,5 mg de betametasona) en un gas incoloro, claro loción translúcido. Contraindicaciones loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a dipropionato de betametasona, a otros corticosteroides, o a cualquier ingrediente de esta preparación. Advertencias y precauciones Efectos sobre el sistema endocrino loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% puede producir (HPA) la supresión reversible del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal con el potencial para la insuficiencia glucocorticoide. Esto puede ocurrir durante el tratamiento o después de la retirada del tratamiento. Los factores que predisponen a la supresión del eje HPA incluyen el uso de esteroides de alta potencia, grandes áreas de superficie de tratamiento, el uso prolongado, el uso de vendajes oclusivos, alterado barrera de la piel, insuficiencia hepática y la edad temprana. Evaluación para la supresión del eje HPA puede hacerse mediante el uso de la prueba de estimulación con corticotropina (ACTH). En un ensayo que evaluó los efectos de la loción de betametasona dipropionato (aumentada), 0,05% sobre el eje HPA, loción betametasona dipropionato (aumentada), 0,05% se aplicó una vez al día a las 7 ml por día durante 21 días en el cuero cabelludo enfermo y la piel del cuerpo en sujetos con psoriasis del cuero cabelludo, loción dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% se mostró a disminuir los niveles de cortisol en plasma por debajo de los límites normales en 2 de cada 11 sujetos. HPA supresión del eje en estos sujetos fue transitoria y volvió a la normalidad dentro de una semana. En uno de estos temas, los niveles de cortisol en plasma volvieron a la normalidad mientras que el tratamiento continuado. Si se documenta supresión del eje HPA, retirar gradualmente el fármaco, reducir la frecuencia de aplicación o sustituto con un corticosteroide menos potente. Con poca frecuencia, se pueden presentar signos y síntomas de la abstinencia de los esteroides, lo que requiere corticosteroides sistémicos suplementarios. El síndrome de Cushing y la hiperglucemia también pueden ocurrir con corticosteroides tópicos. Estos eventos son poco frecuentes y generalmente ocurren después de la exposición prolongada a dosis excesivamente grandes, especialmente de alta potencia los corticosteroides tópicos. Los pacientes pediátricos pueden ser más susceptibles a la toxicidad sistémica debido a su mayor superficie de la piel a las relaciones de masa corporal [ver Uso en poblaciones específicas (8.4)]. Dermatitis alérgica de contacto dermatitis de contacto alérgica con corticosteroides generalmente se diagnostica mediante la observación de la falta de curar en lugar de notar una exacerbación clínica. Esta observación debe ser corroborada con la prueba del parche de diagnóstico adecuada. En caso de irritación, los corticosteroides tópicos deben ser descontinuados y una terapia adecuada. Reacciones adversas Experiencia en ensayos clínicos Dado que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un fármaco no pueden compararse directamente con las tasas de los ensayos clínicos de otro fármaco y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica clínica. En ensayos clínicos controlados, las reacciones adversas asociadas con el uso de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% reportado a una frecuencia de menos de 1% incluyen eritema, foliculitis, prurito, y vesiculación. La experiencia posterior a la comercialización Debido a las reacciones adversas son reportados voluntariamente por una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de forma fiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición al fármaco. informes posteriores a la comercialización para las reacciones adversas locales a los corticosteroides tópicos pueden incluir: atrofia de la piel, estrías, telangiectasias, ardor, irritación, sequedad, erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis de contacto alérgica, infección secundaria, hipertricosis, y miliaria. Las reacciones de hipersensibilidad, que consta predominantemente de signos y síntomas de la piel, por ejemplo, Se han reportado dermatitis de contacto, prurito, dermatitis ampollosa, y erupción eritematosa. USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS El embarazo Efectos teratogénicos: Embarazo categoría C No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% debe utilizarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto. dipropionato de betametasona ha demostrado ser teratogénicos en conejos cuando se administra por vía intramuscular en dosis de 0,05 mg / kg. Las anomalías observadas incluyen hernias umbilicales, cefalocele, y el paladar hendido. Las madres lactantes Sistémicamente corticosteroides administrados aparecen en la leche humana y pueden suprimir el crecimiento, interferir con la producción endógena de corticosteroides, o causar otros efectos adversos. No se sabe si la administración tópica de corticosteroides puede resultar en una absorción sistémica suficiente para producir cantidades detectables en la leche humana. Debido a que muchos fármacos se excretan en la leche humana, se debe tener precaución cuando loción dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% se administra a una mujer lactante. uso pediátrico El uso de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% en pacientes pediátricos menores de 13 años de edad no se recomienda debido a la posibilidad de supresión del eje HPA [véase Advertencias y precauciones (5.1)]. En un HPA ensayo de seguridad del eje de etiqueta abierta en pacientes de 3 meses a 12 años de edad con dermatitis atópica, crema de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% se aplicó dos veces al día durante 2 a 3 semanas sobre un área de superficie corporal media de 58% ( rango 35% a 95%). En 19 de 60 (32%) pacientes evaluables, supresión adrenal se indica mediante un & le; 5 mcg / dl cortisol pre-estimulación, o una cortisol cosyntropin posterior a la estimulación & le; 18 mcg / dl y / o un aumento de & lt; 7 mcg / dl desde el cortisol basal. De los 19 sujetos con supresión del eje HPA, 4 sujetos fueron probados 2 semanas después de la interrupción de la crema de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% y 3 de los 4 (75%) tuvieron una recuperación completa de la función del eje HPA. La proporción de sujetos con supresión adrenal en este ensayo fue progresivamente mayor, el más joven del grupo de edad. Debido a una mayor proporción de área de superficie de la piel a la masa corporal, los pacientes pediátricos tienen un riesgo mayor que los adultos de toxicidad sistémica cuando se tratan con fármacos tópicos. Son, por lo tanto, también en mayor riesgo de supresión del eje HPA y la insuficiencia suprarrenal en el uso de corticosteroides tópicos. efectos sistémicos raras como el síndrome de Cushing, retardo del crecimiento lineal, retraso en el aumento de peso y la hipertensión intracraneal se han reportado en pacientes pediátricos, especialmente aquellos con una exposición prolongada a grandes dosis de alta potencia los corticosteroides tópicos. Las reacciones adversas locales que incluyen atrofia de la piel también se han reportado con el uso de corticosteroides tópicos en pacientes pediátricos. Evitar el uso de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% en el tratamiento de la dermatitis del pañal. uso geriátrico Los ensayos clínicos de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% incluyeron 56 sujetos que tenían 65 años de edad o más y 9 sujetos que eran 75 años de edad o más. Hubo una diferencia numérica de reacciones en el lugar de aplicación (más frecuentemente notificadas fueron ardor y escozor) que se produjo en el 15% (10/65) de los pacientes geriátricos y el 11% (38/342) de los sujetos menores de 65 años de edad. Otra experiencia clínica informada no ha identificado diferencias en las respuestas entre los pacientes ancianos y jóvenes. Sin embargo, una mayor sensibilidad de algunos individuos de edad avanzada no se puede descartar. Descripción betametasona Dipropionato de betametasona Loción USP (aumentada), 0,05% contiene betametasona dipropionato USP, un adrenocorticosteroide sintético, para uso tópico. Betametasona, un análogo de la prednisolona, tiene un alto grado de actividad de corticosteroide y un ligero grado de actividad mineralocorticoide. dipropionato de betametasona es el éster de 17,21-dipropionato de betametasona. Químicamente, el dipropionato de betametasona es 9-fluoro-11 y beta;, 17,21-trihidroxi-16 y beta; metilpregna-1,4-dieno-3,20-diona 17,21-dipropionato, con la fórmula molecular C 28 H 37 FO 7 . un peso molecular de 504,6, y la siguiente fórmula estructural: Es de color blanco a blanco-crema, polvo inodoro insoluble en agua; muy soluble en acetona y en cloroformo; escasamente soluble en alcohol. Cada gramo de betametasona dipropionato Loción USP (aumentada), 0,05% contiene: 0,643 mg dipropionato de betametasona, USP (equivalente a 0,5 mg de betametasona) en una, ácido incoloro, claro a translúcido base de loción de agua purificada, alcohol isopropílico (30%) fosfórico utilizado para ajustar el pH, hidroxipropil celulosa, glicol de propileno, y fosfato de sodio monobásico (monohidrato). Betametasona - Farmacología Clínica Mecanismo de acción Los corticosteroides juegan un papel en la señalización celular, la función inmune, la inflamación y la regulación de proteínas; Sin embargo, el mecanismo exacto de acción de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% de las dermatosis que responden corticosteroides se desconoce. farmacodinámica Los ensayos realizados con la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% indican que es en el rango de super-alta de la potencia como se ha demostrado en ensayos vasoconstrictores en sujetos sanos cuando se compara con otros corticosteroides tópicos. Sin embargo, las puntuaciones de escaldado similares no implican necesariamente una equivalencia terapéutica. farmacocinética No hay ensayos farmacocinéticos se han realizado con la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05%. El grado de absorción percutánea de los corticosteroides tópicos está determinada por muchos factores, incluyendo el vehículo, la integridad de la barrera epidérmica, y el uso de vendajes oclusivos [véase Dosificación y administración (2)]. Los corticosteroides tópicos pueden ser absorbidos por la piel intacta normal. procesos de inflamación y / o otra enfermedad en la piel pueden aumentar la absorción percutánea. Los vendajes oclusivos aumentan sustancialmente la absorción percutánea de los corticosteroides tópicos [véase Dosis y Administración (2)]. Una vez absorbido por la piel, los corticosteroides tópicos entran vías farmacocinéticas similares a los corticoides administrados por vía sistémica. Los corticosteroides se unen a las proteínas plasmáticas en mayor o menor grado, se metabolizan principalmente en el hígado, y se excreta por los riñones. Algunos de los corticosteroides tópicos y sus metabolitos también se excretan en la bilis. Toxicología no clínica Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad los estudios en animales a largo plazo no se han realizado estudios para evaluar el potencial carcinogénico de dipropionato de betametasona. La betametasona fue negativa en el ensayo de mutagenicidad bacteriana (Salmonella typhimurium y Escherichia coli). y en el ensayo de mutagenicidad en células de mamíferos (CHO / HGPRT). Fue positivo en el ensayo de aberraciones cromosómicas en linfocitos humanos in vitro, y equívoco en el ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón in vivo. Los estudios en conejos, ratones y ratas con dosis intramusculares de hasta 1, 33, y 2 mg / kg, respectivamente, resultaron en incrementos relacionados con la dosis en reabsorciones fetales en conejos y ratones. Estudios clínicos La seguridad y eficacia de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% para el tratamiento de las dermatosis que responden corticosteroid - se han evaluado en dos ensayos controlados aleatorios de vehículos, una en la psoriasis del cuero cabelludo y una en la dermatitis seborreica. Un total de 263 sujetos, de los cuales 131 recibieron la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% fueron incluidos en estos ensayos. Estos ensayos evaluaron la loción dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% aplicado una vez al día durante 21 días. loción dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% ha demostrado ser eficaz en el alivio de los signos y síntomas de las dermatosis que responden corticosteroides. PRESENTACIÓN / Almacenamiento y manipulación Betametasona dipropionato Loción USP (aumentada), 0,05% se suministra como sigue: NDC 0168-0267-30, 30 ml botella de NDC 0168-0267-60, 60 ml botella Almacenar a 20 y el grado; a 25 y el grado; C (68 grados y, a los 77 y el grado; F); excursiones permitidas a 15 & deg; a 30 y grado; C (59 & deg; a 86 y el grado; F) [ver Temperatura ambiente controlada USP]. Información para asesorar al paciente Informar a los pacientes de los siguientes: &toro; Interrumpir el tratamiento cuando se logra el control, a menos que se lo indique el médico. &toro; No utilice más de 50 ml por semana de loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% y por no más de 2 semanas consecutivas. &toro; Evite el contacto con los ojos. &toro; Evitar el uso de la loción de dipropionato de betametasona (aumentada), 0,05% en la cara, las axilas, la ingle o las áreas menos que lo indique el médico. &toro; No ocluir el área de tratamiento con una venda u otra cubierta, a menos que lo indique el médico. &toro; Tenga en cuenta que las reacciones locales y atrofia de la piel son más propensos a ocurrir con el uso oclusiva, el uso prolongado o uso de corticosteroides de potencia más altos. E. FOUGERA & amp; CO. Una división de FOUGERA Pharmaceuticals Inc. Melville, Nueva York 11747 46155246B R03 / 16 # 105 PRINCIPAL DISPLAY PANEL - 30 ml de etiquetas Dipropionato de betametasona LOCIÓN USP (aumentada), 0,05% * * Fuerza expresa como la betametasona Sólo para uso tópico. No es para uso oral, oftálmica, o intravaginal. PRINCIPAL DISPLAY PANEL - 30 ml cartón Dipropionato de betametasona LOCIÓN USP (aumentada) 0,05% * * Fuerza expresa como la betametasona Sólo para uso tópico. No es para uso oral, oftálmica, o intravaginal. betametasona betametasona un glucocorticoide sintético. el más activo de los agentes antiinflamatorios esteroides; se usa tópicamente como el benzoato, dipropionato, o sales de valerato como antiinflamatorio, por vía tópica o por vía rectal en forma de sal de fosfato de sodio como antiinflamatorio, y sistémicamente como la base o la combinación de fosfato de sodio y sales de acetato como antiinflamatorio, como un reemplazo para adrenal insuficiencia, y como inmunosupresor. betametasona / Ser · ta · met · a · sone / (ba & # x2033; TAH-meth'ah-s & # x014D; n) un glucocorticoide sintético, el más activo de los esteroides antiinflamatorios; se usa tópicamente como el benzoato, dipropionato, o sales de valerato como antiinflamatorio, por vía tópica o por vía rectal en forma de sal de fosfato de sodio como antiinflamatorio, y sistémicamente como la base o la combinación de fosfato de sodio y sales de acetato como antiinflamatorio, como un reemplazo para adrenal insuficiencia, y como inmunosupresor. betametasona Un glucocorticoide sintético, C 22 H 29 FO 5. que se produce como un polvo cristalino de color blanco y se usa como un agente anti-inflamatorio tópico para el tratamiento de afecciones dermatológicas. betametasona Indicación Está indicado para la dermatosis tópicos responden a los corticosteroides y se inyecta directamente en las lesiones (bursitis, artritis reumatoide, etc.) para ayudar a controlar el dolor y la inflamación. contraindicaciones infecciones fúngicas sistémicas, infecciones víricas y fúngicas dermatológicos, problemas de circulación, o de hipersensibilidad a esta droga se prohibe su uso. Entre los efectos adversos de las reacciones adversas más graves asociados con el uso prolongado de la droga son alteraciones gastrointestinales, endocrinos, neurológicos y de líquidos y electrolitos. betametasona Un medicamento corticosteroide utilizado directamente sobre la piel para tratar el eccema y la psoriasis. por inhalación para tratar el asma.

No comments:
Post a Comment